2012_13
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Filología Hispánica (2001)
 Asignaturas
  GRAMÁTICA HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
   Metodologías
Metodologías
  descripción
Actividades introductorias 1. La Introducción consiste en la presentación del programa y las actvidades que conlleva dicho programa para tener éxito en la aprobación de la asignatura.

2. Dar los fundamentos científicos en los que se basa el núcleo de la asignatura o, lo que es lo mismo, en qué se apoya la gramática histórica como ciencia filológica para la reconstrucción del español.
Sesión magistral Explicación del contenido de la asignatura, como paso previo necesario para aplicarlo a los textos: exposición y aclaración de los conceptos científicos obviamente propios de la Gramática Histórica.
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Las clases teóricas irán acompañadas de las ejemplificaciones pertinentes. Los fenómenos que se vayan explicando se reconocerán en textos, fundamentalmente anteriores al siglo XVIII, que, a tal efecto, se les facilitará a los alumnos al comienzo del curso.
Trabajos Deben hacer un trabajo personalizado, con texto diferente para cada alumno. En este trabajo, que valdrá diez puntos para la calificación final, es fundamental la atención personalizada para orientarlo y resolver los problemas que pueda generar el análisis del texto objeto de estudio.
Atención personalizada