2019_20
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Inglés (2009)
 Asignaturas
  LITERATURA
   Contenidos
tema Subtema
TEMARIO PRIMER QUADRIMESTRE

1. NOCIONES DE TEORÍA LITERARIA








2. TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS








3. LAS CRISIS DE LA MODERNIDAD: DEL ROMANTICISMO A LAS VANGUARDIAS.








1.1 Evolución del concepto de literatura y definición de literariedad: oralidad / escritura; ocasión / género; performance / lectura.
1.2 La interpretación del texto: corrientes teóricas y metodologías críticas para el estudio de la literatura.



2.1 Género dramático: mimesis, mito y catarsis. El héroe trágico: Edipo y Hamlet, antiguo vs. moderno. (Lecturas obligatorias: Edipo Rey de Sófocles, Hamlet de Shakespeare).
2.2 La lírica y el amor: definición de lo lírico. (Antología de textos).
2.3 La narrativa y sus transformaciones: idealismo y parodia. (Antología de narraciones breves).



3.1 El sujeto moderno: del yo romántico a Baudelaire.
3.2 La crisis de la realidad. (Lecturas obligatorias: Un corazón simple (Tres cuentos) de Flaubert; Bartleby, el escribiente de Melville; La metamorfosis de Kafka).
3.3 La crisis del lenguaje. (Lecturas obligatorias: Orlando de V. Woolf).
Introducción al Romanticismo británico. El Romanticismo británico cuestionó los ideales de la Ilustración, especialmente su visión basada en la razón y el órden. Los Románticos apoyaban la imaginación, la creatividad, la libertad y la experiencia.

Los Románticos debaten y apoyan "una lengua del pueblo para el pueblo".
Wordsworth y Coleridge: una amistad creativa y revolucionaria.

La política de género en el debate sobre la Naturaleza y la Cultura.

William Blake: "el visionario turbulento".
Introducción a lo "sublime", lo gótico y lo sobrenatural.
Simbolismo de la tradición "Gótica".
Keats "La Belle Dame Sans Merci".
Mary Shelley, "Frankenstein o el Prometeo Moderno".