2020_21
Guia docent 
Facultat de Lletres
A A 
català 
Antropologia Mèdica i Salut Global (2014)
 Assignatures
  ANTROPOLOGIA I SALUT GLOBAL
   Continguts
Tema Subtema
1. Pluralismo Médico y Representaciones Sociales (i) Sistemas de Atención de la Salud y Modelos Explicativos y algunas alternativas teóricas.
(ii) Medicinas locales y globales; las “síntesis intermédicas”.
(iii) Sincretismos y pluralismo médico. La “división del trabajo médico”. Los sincretismos.
(iv) Representaciones sociales e ideología.
(v) La medicina tradicional en los programas de Salud Global.
2. Un Modelo de Acceso a la Salud, con malaria como ejemplo (i) Información básica sobre la malaria.
(ii) Modelo de acceso PASS-i y breve revisión del ACCESS Model.
(iii) Del modelo general a modelos particulares adaptados.
(iv) Paso a paso: Del modelo a la implementación. (v) Estudios de caso: Retraso terapéutico en niños menores de 5 años en Ifakara, Tanzania. La construcción cultural de los efectos adversos de la medicación en Iquitos, Perú. El uso de mosquiteras en Iquitos, Perú. Uso y reutilización de mosquiteras en Tra Leng, Viet Nam.
3. Vulnerabilidad Social y Desigualdades en Salud. (i) Definiciones de “vulnerabilidad social”, A. Sen y R. Chambers.
(ii) De vuelta a los modelos de acceso a la salud bajo la luz de la vulnerabilidad social: Vulnerabilidad social en Ifakara y “The Straw that breaks the camel’s back”.
(iii) Estigma, vulnerabilidad social y acceso a la salud. El ejemplo de la Úlcera de Buruli en Camerún.
(iv) Desigualdades sociales y el enfoque en equidad en Salud Internacional – lectura de Wilkinson y Coburn con los lentes de la Salud Global.
4. La Antropología Médica en Proyectos de Participación Comunitaria. (i) ¿Qué es la “Participación Comunitaria”? La necesidad de intervenir con investigación en los proyectos de participación comunitaria. Antropología médica y proyectos dialógicos. Estructura, principios y procesos. (ii) Modelos de aprendizaje y cambio surgidos de la comunidad. Ejemplo de Dengue en Guerrero, México. (iii) Buscando nuevas dimensiones de la enfermedad – Pasos hacia la democratización de la ciencia.