2023_24
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos (2019) - Virtual
 Asignaturas
  USOS Y FUNCIONES DE LA IMAGEN
   Fuentes de información
Básica

BELTING, H.: Imagen y culto. Munich, 1990 ( Ed.esp.Madrid, Akal, 2009);  L’image et son public au Moyen Age. Paris, Gérard Montfort, 1998 (Berlin, 1981). 

BESANÇON, A.: La imagen prohibida. Una historia intelectual de la iconoclasia. Madrid, Siruela, 2003.

BURKE, P.: Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona, Crítica, 2005.

CAMILLE, M., "El ídolo gótico. Ideología y creación de imágenes en el arte medieval", Madrid, Akal, 2000; Arte Gótico. Visiones gloriosas. Madrid, Akal, 2005.

DAVY, M.M., "Iniciación a la simbología románica", Madrid, Akañ, 1996. 

FREEDBERG, D.: El poder de las imágenes. Chicago, 1989 (Ed. española, Madrid, Ed.Cátedra, 1992.

GARCÍA AVILÉS, A., "Imagen, texto, contexto", en Boletín del Museo del Prado, 17, 36, 2000, pp. 101-118.

GRABAR, A., "Las vías de creación de la iconografía cristiana", Madrid, Alianza, 1985. 

MÂLE, É., "L’art religieux du XIIe siècle en France. Étude sur les origines de l’iconographie du moyen âge", 2a ed., Paris, Armand Colin, 1928.

MORALEJO ÁLVAREZ, S., "Formas elocuentes. Reflexiones sobre la teoría de la representación", Madrid, Akal, 2004.

PALAZZO, E., "Histoire des livres liturgiques: le moyen âge. Des origines au XIIe siècle, Paris, Beauchesne, 1993;  "L'Evêque et son image : l'illustration du pontifical au Moyen âge", Turnhout, Brepols, 1999

PANOFSKY, E.-SAXL, F., “Classical Mythology in Medieval Art,” Metropolitan Museum Studies 4, (1932-1933), 228-280.

SAXL, F., "La vida de las imágenes: estudios iconográficos sobre el arte occidental", Madrid, Alianza Forma, 1989.

WIRTH, J., "L’image Medievale. Naissance et developpements", París, Méridiens Klincksieck, 1989.

Complementaria