2023_24
Guia docent 
Facultat de Lletres
A A 
català 
Antropologia Mèdica i Salut Global (2020)
 Assignatures
  DISSENYS I TÈCNIQUES AVANÇADES EN ANTROPOLOGIA MÈDICA I
   Fonts d'informació
Bàsica

Ángel Martínez-Hernáez, Lina Masana, & Susan DiGiacomo (2013). Evidencias y narrativas en la atención sanitaria. Una perspectiva antropológica. Tarragona: Publicaciones URV y RedeUnida.

Ángel, Martínez Hernáez (2008). Antropología médica: teorías sobre la cultura, el poder y la enfermedad. Barcelona: Anthropos

Clifford Geertz. (1987) [1973]. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa,

Clifford Geertz. (1994) [1983]. Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Paidos,

Clifford Geertz, C. (1989). El antropólogo como autor. Barcelona: Paidós.

Elisa Alegre-Agis-Sam Fernández-Garrido (eds.),  Autoetnografías, cuerpos y emociones. Perpectivas metodológicas en la investigación en salud. Tarragona: Publicacions de la URV-Colección Antropología Médica, 2019.

Enrique Perdiguero i Josep M. Comelles. Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina., (eds.) Barcelona: Edicions Bellaterra, 2000.

Joan J. Pujadas (coord.), Etnografía. Barcelona: Editorial UOC, 2010.

Jean-Pierre Olivier de Sardan, El rigor de lo cualitativo. Las obligaciones empíricas de la interpretación socioantropológica. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018.

Josep M. Comelles, Ángel Martínez- Hernáez, (1993). Enfermedad, cultura y sociedad: un ensayo sobre las relaciones entre la antropología social y la medicina. Eudema.

Mari Luz Esteban (2005) Antropología del cuerpo: Género, itinerarios corporales, identidad y cambio, Bellaterra

Martín Correa Urquiza, Tomas J. Silva, Márcio M. Belloc, Àngel Martínez Hernáez. (2006) “La evidencia social del sufrimiento. Salud mental, políticas globales, y narrativas locales.” Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia.

Oriol Romaní (ed.), Etnografía, metodologías cualitativas e investigación en salud: un debate abierto. Tarragona: Publicacions de la URV-Colección Antropología Médica, 2013.

Complementària

Clifford Geertz. (1987) [1973]. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa,

 

Clifford Geertz. (1994) [1983]. Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Paidos,

 

Clifford Geertz, C. (1989). El antropólogo como autor. Barcelona: Paidós.

 

Ángel Martínez-Hernáez, Lina Masana, & Susan DiGiacomo (2013). Evidencias y narrativas en la atención sanitaria. Una perspectiva antropológica. Tarragona: Publicaciones URV y RedeUnida.

 

Ángel, Martínez Hernáez (2008). Antropología médica: teorías sobre la cultura, el poder y la enfermedad. Barcelona: Anthropos

 

Enrique Perdiguero i Josep M. Comelles. Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina., (eds.) Barcelona: Edicions Bellaterra, 2000.

 

Josep M. Comelles, Ángel Martínez- Hernáez, (1993). Enfermedad, cultura y sociedad: un ensayo sobre las relaciones entre la antropología social y la medicina. Eudema.

 

Mari Luz Esteban (2005) Antropología del cuerpo: Género, itinerarios corporales, identidad y cambio, Bellaterra

 

Martín Correa Urquiza, Tomas J. Silva, Márcio M. Belloc, Àngel Martínez Hernáez. (2006) “La evidencia social del sufrimiento. Salud mental, políticas globales, y narrativas locales.” Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia.