2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
A A 
castellano 
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (2010)
 Asignaturas
  ELECTRÓNICA DIGITAL
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Estudios previos
EI6
CT5
El alumno debe acudir al laboratorio con una preparación suficiente. Es decir, se espera que sepa qué debe hacer y cómo. El profesor puede interrogar al alumno al respecto en cualquier momento de la clase. 10
Prácticas en laboratorios
EI6
B2
CT5
En grupos de dos alumnos se desarrollará un proyecto en VHDL. A partir de un objetivo global definido, cada grupo deberá concretar ciertos detalles particulares de su proyecto. Deberá entregarse un informe final sobre el trabajo realizado, su peso será del 10% de la nota máxima del lab 30
Pruebas mixtas
EI3
EI6
B2
Una vez impartida la mitad del temario de la asignatura, se realizará una prueba para evaluar la consecución de las competencias previstas. También se evaluarán competencias de laboratorio. 30
Pruebas mixtas
EI3
EI6
B2
Una vez agotado el tiempo de la asignatura, se realizará una prueba para evaluar la consecución de las competencias previstas correspondientes a la nueva materia impartida. También se evaluarán competencias de laboratorio. 30
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para aprobar la asignatura será necesario haber obtenido una nota igual o superior a 4.0 en cada uno de los ítems evaluados (laboratorio y pruebas parciales). En la conclusión del laboratorio, habrá una prueba complementaria a la evaluación continua para aquellos alumnos que no hayan superado la nota mínima. El peso será del 20% sobre la nota máxima de laboratorio. En segunda convocatoria no podrá recuperarse la parte correspondiente a las prácticas. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá el uso de ningún tipo de dispositivo electrónico