2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
A A 
castellano 
Grado en Ingeniería Biomédica (2017)
 Asignaturas
  FISIOPATOLOGÍA
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Sesión magistral
CE8
CT2
CT3
CT4
CT5
Evaluación de los contenidos teóricos de la asignatura:
Prueba de síntesis, mediante un cuestionario tipo test con opción múltiple con dos partes: Una primera parte con 50 preguntas sobre los contenidos de las sesiones magistrales (50%) y una segunda parte con 20 preguntas sobre los contenidos de los seminarios de prácticas (20 %), y que tendrán que superarse de forma independiente. El idioma del cuestionario será el catalán. El examen durará 90 minutos, se dispondrá de todas las preguntas desde el inicio. Será necesario responder al 90% o más de las preguntas formuladas (45 preguntas de la parte de teoría y 18 de la parte práctica). Cada respuesta correcta suma un punto positivo y cada respuesta errónea queda 0,25 puntos. En caso de que se supere el límite de respuestas en blanco, se aplicará el mismo criterio de penalización de las respuestas negativas (0,25 puntos por respuesta en blanco). Será necesario obtener una nota mínima de 5 sobre de 10 para considerar la prueba aprobada y que pueda promediar con el resto de notas obtenidas de la asignatura. Esta prueba se realizará en las pruebas programadas durante el primer cuatrimestre del curso académico.
70%
Prácticas en laboratorios
CE8
CT2
CT3
CT4
CT5
La asistencia a los 4 seminarios de prácticas de laboratorio es OBLIGATORIA.
Al final de cada uno de los seminarios se realizará una prueba de tipo test con respuesta múltiple, sobre conocimientos adquiridos. La evaluación de cada seminario supondrá el 5% de la nota final de este apartado.
20%
Otros  

Pruebas de evaluación continua: Durante las clases magistrales programadas en el calendario académico se realizarán tres pruebas parciales de los contenidos teóricos presentados. Estas pruebas se programarán a principio de curso.

10%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Para aprobar la asignatura deben superar TODAS las evaluaciones de forma independiente con una nota igual o superior a 5,0. La nota final será el sumatorio de las notas obtenidas en las partes aprobadas: exámenes parciales (10%), evaluación de las prácticas en el laboratorio (20%) y prueba de síntesis o globalizadora (70%; 50 parte teórica y 20% parte práctica ).

Los estudiantes con una nota final entre 5,0-6,9 obtendrán la calificación de APROBADO; los estudiantes con una nota final entre 7,0-8,9 obtendrán la calificación de NOTABLE; los estudiantes con una nota final igual o superior a 9,0 obtendrán la calificación de EXCELENTE. Los alumnos que hayan obtenido notas en todas las evaluaciones igual o superior a 9,0 podrán optar a la calificación de MATRÍCULA DE HONOR.

PRIMERA CONVOCATORIA

Cuestionario con 70 preguntas tipo test con elección múltiple: 50 preguntas sobre los contenidos de las sesiones magistrales y 20 preguntas sobre los contenidos de las sesiones prácticas.

SEGUNDA CONVOCATORIA

El estudiante deberá realizar las pruebas tipo test y/o de resolución de supuestos prácticos en función de las competencias que no haya superado en la primera convocatoria.

PROGRAMACIÓN DE LOS EXAMENES

Los exámenes se realizarán de forma presencial según la programación de la agenda académica. Dependiendo de las circunstancias de excepcionalidad sanitaria que puedan derivarse de la pandemia de la COVID-19, la evaluación se adaptará a un entorno presencial o virtual. En caso de que no sea posible la evaluación presencial en el aula debido a indicaciones de las autoridades sanitarias, el formato de las pruebas será similar pero adaptado a la no presencialidad. En caso de detectarse situaciones de plagio o suplantación de personalidad, se abrirá el correspondiente expediente disciplinario.

OTRAS CONSIDERACIONES

De acuerdo con la normativa académica, durante las actividades evaluativas estará limitado el uso o la tenencia de dispositivos de comunicación y transmisión de datos y será de obligado cumplimiento por parte del estudiante. Los teléfonos móviles, tabletas y otros aparatos que no sean expresamente autorizados por la prueba, tendrán que permanecer apagados y fuera de la vista.