2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
A A 
castellano 
Grado en Ingeniería Biomédica (2017)
 Asignaturas
  BIOMATERIALES E INGENIERÍA Y REGENERACIÓN DE TEJIDOS II
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Sesión magistral
CE13
Sesiones magistrales:
Los conocimientos adquiridos en las sesiones magistrales se evaluarán junto con los conocimientos teóricos de los seminarios y prácticas en el conjunto de la prueba objetiva tipo test. El contenido de las sesiones magistrales en el examen será proporcional al tiempo dedicado al programa en el total de la asignatura (85%).
85% del contenido en el examen tipo test (MCQ)
Prácticas en laboratorios
CE13
Prácticas de laboratorio: La asistencia a las sesiones prácticas de laboratorio es obligatoria. La no realización de las prácticas implicará no poder presentarse al examen de la asignatura en primera convocatoria. Se evaluará la participación activa en el desarrollo de la práctica y la realización de buenos dibujos, esquemas interpretativos de las imágenes histológicas e informes histológicos. Las prácticas de laboratorio tendrán un peso máximo del 10% de la nota final de la asignatura. Esta nota sólo se sumará si el examen está aprobado.

Además, los conocimientos adquiridos en las sesiones prácticas se evaluarán junto a los conocimientos teóricos. El contenido de las prácticas en el examen corresponderá al 5%.
10%
Seminarios
CE13
Seminarios: Los conocimientos adquiridos en los seminarios se evaluarán junto a los conocimientos teóricos en el conjunto del examen. El contenido de los seminarios en el examen será proporcional al tiempo dedicado al programa de seminarios en el total de la asignatura (10%). La evaluación continua de la participación y aprovechamiento de los seminarios podrá ayudar a obtener el excelente y la matrícula de honor en su caso. 10% of the content in the test-type exam (MCQ)
Supuestos prácticos / estudio de casos
CE13
Evaluación continua:

Realización de una o varias actividades a entregar como tareas al Moodle: formulación, análisis y resolución de un problema o ejercicio relacionado con la temática de la asignatura y que el alumno realiza de forma autónoma y/o en grupo. Esta actividad no es obligatoria para el alumno, pero la presentación de estas actividades tendrá un peso de hasta el 20% de la nota final de la asignatura. Esta nota sólo se sumará si el examen está aprobado.
20%
Pruebas objetivas de tipo test
CE13
Examen final (primera y segunda convocatoria). En esta prueba se evaluará toda la materia teórica y práctica impartida en las sesiones magistrales, seminarios y prácticas de laboratorio. Esta prueba será una prueba objetiva tipo test y consistirá en 50 preguntas con una sola respuesta correcta y tendrá un valor del 70%. La puntuación máxima total de la prueba será de 7 puntos, superándose con una puntuación de 3,5. Las preguntas mal contestadas restarán 0,3 puntos. Es necesario superar esta prueba para poder sumar las calificaciones obtenidas con la evaluación continua. Los alumnos que no superen la primera convocatoria se podrán presentar en la 2ª. 70%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

- Evaluación continua y prueba test: Deben completarse todas las actividades de evaluación para aprobar.

- Evaluación segunda convocatoria: igual que la primera convocatoria.

- El idioma de enseñanza será el Catalán.

- De conformidad con el artículo 21 NAM Grau, se establece que durante las pruebas de evaluación no será posible acceder al aula con dispositivos de comunicación y transmisión de datos.