2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
A A 
castellano 
Grado en Técnicas de Desarrollo de Aplicaciones Web y Móviles (2018)
 Asignaturas
  FÍSICA
   Avaluació
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Los exámenes se realizarán de forma presencial. En caso de emergencia sanitaria, en caso de confinamiento o de restricciones en la movilidad, las actividades evaluativas, incluidos los exámenes, se harían online en las fechas previstas. En el espacio Moodle de cada asignatura podrá consultar la información actualizada.

Las actividades evaluativas deben estar previstas para poder realizarse en modalidad mixta o online en caso de confinamiento.


Cálculo de la nota final en evaluación contínua


- Los dos exámenes parciales de teoría en que se dividen las pruebas mixtas tendrán el mismo peso en el cáculo de la nota final (un 30% cada uno).

- Cada memoria de las prácticas de laboratorio se evaluará independientemente y todas tendrán el mismo peso en el cálculo de la nota final (el conjunto de las memorias tendrá un peso total del 20 %).

- Cada prueba test de estudio previo se evaluará independientemente y todas tendrán el mismo peso en el cálculo de la nota final (el conjunto de las pruebas tipo test tendrá un peso total del 10%)

- La nota del examen de prácticas tendrá un peso total del 10% en la nota final.

- La nota final en evaluación contínua será la media ponderada de las cuatro metodologías especificadas en este apartado, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:

a) Para poder aprobar se requerirá una nota mínima de 3 en cada examen parcial de teoría. En el caso de que algún examen parcial de teoría no supere esta nota mínima, la nota final será la menor entre 3,9 y la media de las notas de los exámenes parciales de teoría.
b) Para poder aprobar se requerirá un mínimo de 4 en la nota media de los exámenes parciales de teoría. En el caso de no superar este mínimo, la nota final será la menor entre 4,9 y la media ponderada entre teoría y prácticas.
c) Para poder aprobar se requerirá un mínimo de 4 en la nota ponderada de las pruebas prácticas (20 % sobre 40 % en las memorias de prácticas, 10 % sobre 40 % de los tests de estudio previo y un 10 % sobre 40 % del examen práctico). En caso de no superar este mínimo la nota final será la menor entre 4,9 y la media ponderada entre teoría y prácticas.
d) La realización de las 10 prácticas es obligatoria para poder tener nota de prácticas, y por tanto, para aprobar la asignatura. Si alguna de las 10 prácticas no se ha podido realizar por causa justificada y demostrada documentalmente, se podrán recuperar en horarios flexibles pero limitados, dentro del periodo lectivo correspondiente a la evaluación continuada.

Para poder recuperar una práctica deberá presentarse justificación documental de la causa que haya impedido la asistencia en el horario regular (por enfermedad, enfermedad grave de un familiar de primer grado que requiera el cuidado del estudiante o fallo en el transporte público). La práctica se podrá recuperar previa autorización del coordinador de la asignatura.

Cálculo de la nota final en la segunda convocatoria

La segunda convocatoria constará de dos pruebas:
1. Un exámen único de teoría en que se evaluarán conjuntamente los temas correspondientes al primer y segundo parciales. La nota de este exámen tendrá un peso del 60% en la nota final. El estudiante podrá optar por conservar la nota de uno o dos de los exámenes teóricos parciales hechos en evaluación contínua y ser evaluado únicamente del parcial o parciales que escoja.
2. Un examen único de prácticas. La nota de este exámen tendrá un peso del 40 % en la nota final. El estudiante podrá optar por hacer la media ponderada entre la nota de este examen y de las notas de las memorias de prácticas y las pruebas de test de estudio previo realizadas durante la evaluación contínua.

- La nota final en segunda convocatoria se calcularé siguiendo el mismo procedimiento y con las mismas condiciones que en la primera convocatoria.

Normativa referente a los exámenes:
En ninguna de las pruebas presenciales de teoría se permitirá ni la presencia ni el uso de dispositivos electrónicos que puedan contener o accedar a información: calculadoras pregrabadas, 'smartphones', 'tablets', teléfonos celulares, ordenadores, auriculares, 'google glass', 'Apple Watch' y todo dispositivo análogo que pueda surgir en el futuro.
Siempre se podrá requerir al estudiante que se examina la identificación y se podrán tomar las medidas oportunas y necesarias de vigilancia manual o monitorizada y de control durante el acceso a las aulas de exámen.
En el caso de realización fraudulenta de una prueba, se podrá aplicar lo que establece la normativa académica de la URV, es decir el suspenso en la convocatoria a la que corresponde la prueba.

Although this course is not offered in English, foreign exchange students

will receive personalised support in English and will be able to develop

the evaluation activities in this language.