2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Sistemas y Tecnologías de Conversión de Energía/Energy Conversion...(2019)
 Asignaturas
  TRABAJO DE FIN DE MASTER
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 CE5 Demuestra las habilidades básicas para realizar presentaciones científicas y técnicas.
 CE6 Mediante la elaboración del trabajo final, y su posterior defensa ante un tribunal universitario, el Trabajo Fin de Máster será un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos durante el Máster y aplicará el conjunto de competencias adquiridas por los estudiantes.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT1 Planifica y desarrolla de forma autónoma, organizada y científica el proyecto (proceso).
Genera un documento científico en cuanto a estructura y contenidos (memoria o informe).
Presenta y defiende el trabajo; en el caso del TFM, lo hace ante un tribunal (defensa).
 CT2 Domina las herramientas destinadas a la gestión de la propia identidad y a las actividades en un entorno digital, así como en un contexto científico y académico (ser digital).
Busca y obtiene información útil para la creación de conocimiento de manera autónoma, de acuerdo con criterios de relevancia, fiabilidad y pertinencia (buscar).
Organiza la información con las herramientas adecuadas, ya sea en línea o presenciales, para garantizar su actualización, recuperación y tratamiento a fin de reutilizarla en futuros proyectos (organizar).
Crea información con las herramientas y formatos adecuados a la situación comunicativa y hacerlo de manera honesta. (Crear)
Utiliza las TIC para compartir e intercambiar resultados de proyectos académicos y científicos en contextos interdisciplinares, de modo que se potencie la transferencia del conocimiento (compartir).
 CT3 Reconoce la situación planteada como un problema en un entorno multidisciplinar, investigador o profesional, y afrontarlo de manera activa (comprensión).
Sigue un método sistemático con un enfoque global para dividir un problema complejo en partes e identificar sus causas aplicando el conocimiento científico y profesional (análisis).
Diseña una solución innovadora utilizando los recursos disponibles necesarios para afrontar el problema (creatividad).
Elabora un modelo realista que concrete todos los aspectos de la solución propuesta (innovación).
Evalúa el modelo propuesto contrastándolo con el contexto real de aplicación y ser capaz de encontrar limitaciones y proponer mejoras (evaluación).
 CT5 Produce un texto de calidad, sin errores gramaticales ni ortográficos, con una presentación formal esmerada y un uso adecuado y coherente de las convenciones formales y bibliográficas (calidad).
Construye un texto estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada, capaz de transmitir ideas complejas (Construcción del discurso).
Produce un texto adecuado a la situación comunicativa, consistente y persuasivo, capaz de transmitir ideas complejas (eficacia).
Usa los mecanismos de comunicación no verbal y los recursos expresivos de la voz necesarios para hacer una buena intervención oral (comunicación no verbal y uso de la voz).
Construye un discurso estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada con capacidad para transmitir ideas complejas (construcción del discurso)..
Produce un discurso persuasivo, consistente y preciso, con capacidad para hacer comprensibles ideas complejas e interactuar de manera efectiva con el auditorio (eficacia).
 CT6 Profundiza en el autoconocimiento profesional (autonocimiento).
Desarrolla una actitud profesional (actitud profesional).
Analiza el entorno profesional propio de la especialidad (entorno).
Diseña itinerarios profesionales específicos (Itinerarios).
 CT7 Analiza los principales problemas ambientales desde la perspectiva de su ámbito de conocimiento en su actividad como estudiante o profesional (Medio ambiente).
Argumenta basándose en valores sociales y formula propuestas comprometidas en la mejora de la comunidad (Responsabilidad social como ciudadanos).
Aplica los conceptos éticos y deontológicos del área de conocimiento desde un compromiso personal y profesional (Ética).
Tipo C Código Resultados de aprendizaje