2006_07
Guia docent 
Facultat de Lletres
A A 
català 
 
 
Filologia Hispànica (2001)
 Assignatures
  HISTÒRIA DE LA FILOLOGIA ESPANYOLA
   Programa
Tema Subtema
Tema I. INICIOS DE LOS ESTUDIOS FILOLÓGICOS
1. La obra de Alfonso X El Sabio: traducciones y crítica textual.- 2. Antonio de Nebrija: aportaciones a los estudios filológicos.

Tema II. El SIGLO XVI
1. Juan de Valdés: Diálogo de la lengua.- 2. La Gramática Castellana de Cristóbal de Villalón.- 3. Las gramáticas anónimas de 1555 y 1559.- 4. Francisco del Rosal y su Diccionario etimológico.

Tema III. EL SIGLO XVII
1.Sebastián de Covarrubias: aportaciones a los estudios sobre la lengua.- 2. Bernardo José de Aldrete y la teoría de la corrupción. 3. Bartolomé Jiménez de Patón y Gonzalo Correas: su significado para los estudios gramaticales.

Tema IV. EL SIGLO XVIII
1. La Real Academia Española: significado, labor filológica y publicaciones más importantes.- 2. La labor de Mayáns y Síscar. 3. Lorenzo Hervás y Panduro: un precedente del comparatismo.

Tema V. EL SIGLO XIX
1. La Filología Comparada.- 2. La filología española en América: Andrés Bello y Rufino Cuervo.- 3. Vicente Salvá.

Tema VI. SIGLO XX
1. Ramón Menéndez Pidal y el Centro de Estudios Históricos: el Instituto de Filología. 2. Discípulos de Menéndez Pidal: Amado Alonso y Dámaso Alonso. 3. Los filólogos jubilados de la Universidad Española: rasgos característicos y aportaciones más destacadas a la Filología Española.