2012_13
Guia docent 
Facultat de Lletres
A A 
català 
Ciències Socials del Desenvolupam:Cultures i Desenvolupam. a Àfrica (2010)
 Assignatures
  PENSAMENT AFRICÀ I RELIGIONS
   Continguts
Tema Subtema
UNIDAD 1. SISTEMAS AFRICANOS DE PENSAMIENTO (I): UN DEBATE ABIERTO
Paradojas de la terminología: ¿sistemas de pensamiento o filosofía?, ¿sistemas africanos de pensamiento o sistemas de pensamiento en África?, ¿filosofía africana o filosofía en África?...
Filosofía y ciencias sociales: antropología, etnografía, sociología... Pensamiento y Lenguaje: filosofía y Palabra africana, filosofía y discursividad.
Oralidad y pensamiento.
Filosofía y escritura: el debate sobre el uso de las lenguas y sus condicionamientos.
UNIDAD 2. RELIGIONES AFRICANAS (I):
La delgada línea entre pensamiento y religión en África: el predominio del enfoque holista
La religiosidad subsahariana: ¿religiones tradicionales, religiones autóctonas, religiones animistas?
El concepto de tradición y las cosmovisiones africanas
Religiosidad, sociedad y rito: la centralidad del culto de los antepasados
Significado del pluralismo religioso africano: diversidad y unidad
UNIDAD 3. SISTEMAS AFRICANOS DE PENSAMIENTO (II): SOBRE ESCUELAS Y PERSPECTIVAS
El debate sobre las posibilidades de clasificación de las escuelas filosóficas africanas.
El pensamiento africano: entre la Tradición y el Destino; filosofía y religión, filosofía y cosmogonía, filosofía y desarrollo social... Etnofilosofía: el Ser-Fuerza (Tempels), Pensamiento y Lenguaje (Kagame).
Filosofía y tradición. Filosofía crítica: filosofía y recuperación de la identidad africana (Houtondji, Towa...).
UNIDAD 4. RELIGIONES AFRICANAS (II): ISLAM AL SUR DEL SÁHARA
Propagación del Islam al sur del Sáhara: una historia singular
La polémica inacabada sobre el Islam noir
Sufismo y tradiciones africanas
Reformistas y marabouts

UNIDAD 5. SISTEMAS DE PENSAMIENTO AFRICANO (III): IDENTIDAD I ALTERIDAD
Pensamiento, colonización y descolonización mental
La búsqueda de la identidad africana como base de emancipación y desarrollo
Filosofía e Ideología.
1. Los antecedentes (Equiano, Vassa...),
2. Los etnólogos (Frobenius, Delafosse...),
3. Los africanos de Paris (Césaire, Damas, Sainville, Maugrée, Diop, Soce, Senghor...),
4. La African Personality (Blyden, Crummel, Grant, Crowther, Serbah, Casseley-Hayford...)
5. La Negritud (Senghor)
6. Las filosofías políticas (Kenyata, N’Krumah, Mobutu...)
UNIDAD 6. RELIGIONES AFRICANAS (III): CRISTIANISMOS SUBSAHARIANOS
El sentido de absoluto en la religiosidad africana
La iniciación tradicional y la sacramentalidad cristiana: diferencias y similitudes entre las vías protestantes y católica en África
El concepto de salvación
Pluralismo y cristiandad en África: entre el ecumenismo y las iglesias independientes; modernización y elasticidad en la eclosión de los evangelismos
UNIDAD 7. SISTEMAS AFRICANOS DE PENSAMIENTO (IV): “PATRIMONIALIZACIÓN” FILOSÓFICA DE LA TRADICIÓN
Tradición y conocimiento; pensamiento y sabiduría.
La filosofía africana al rescate del desarrollo La concepción del ser y el vitalismo en la tradición africana.
Congruencias e incongruencias con el humanismo globalizado del siglo XXI Pensamiento y regeneración.
Éticas africanas para el “postdesarrollo”: ¿hacia una miríada de concepciones africanas de la sociedad civil?
UNIDAD 8. RELIGIONES AFRICANAS (IV): LA TRADICIÓN RECALCITRANTE
La permanencia de las tradiciones: sobre el “eterno retorno de los brujos” y la “revolución pendiente”
Claroscuros y limitaciones del neotradicionalismo: de las logias
La autoridad tradicional en el corazón de las religiones africanas del siglo XXI ¿Adónde miran los maestros?