2014_15
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
 
Grado de Educación Social (2009)
 Asignaturas
  ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
   Contenidos
tema Subtema
BLOQUE 0. CONSIDERACIONES PREVIAS
La Comunidad Científica Internacional en la Educación Social
Utilidad de la investigación para entender la educación social:

- Bases de datos: Web of Knowledge y ERIC
- Revistas científicas de impacto
- Asociaciones internacionales: APA, EARLI, AERA, EERA

BLOQUE 1. LA INCLUSIÓN Y L’EXCLUSIÓN SOCIAL. PERSPECTIVA MUNDIAL 1. Introducción y definición de conceptos básicos: estratificación social, pobreza, desigualdad, exclusión e inclusión social

2. Definición de los procesos de inclusión y exclusión social
2.1. Ejes de desigualdad
2.2. Ámbitos donde tiene lugar la exclusión social

3. La inclusión social como derecho constitucional. Estratégias y respuestas.
3.1. Políticas sociales y Estadodel Bienestar
3.2. Tercer Sector y sociedad civil

BLOQUE 2. ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. El proceso de intervención socioeducativa
1.1. Modelos de intervención que excluyen y modelos inclusivos
1.2. Estrategias y técnicas de intervención para a la prevención y la inclusión social
1.3. Implicación y participación activa de los protagonistas
1.4. Los informes profesionales
1.5. Aspectos éticos de la acción socioeducativa

BLOQUE 3. GRUPOS VULNERABLES. PROGRAMAS, SERVICIOS Y RECURSOS 1. Identificación de factores de riesgo y factores de protección
2. Programas, Servicios y Recursos
3. Grupos vulnerables
3.1. Infancia y Familia
3.2. Jóvenes
3.3. Personas sin estudios
3.4. Mujeres
3.5. Immigrantes y minorias étnicas
3.6. Personas con discapacidad
3.7. Gente mayor