2017_18
Guía docente 
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
A A 
castellano 
Grado en Fisioterapia (2010)
 Asignaturas
  PSICOLOGÍA
   Contenidos
tema Subtema
1. Presentación de la asignatura, metodología, temario, equipo docente, fecha evaluaciones
Proceso Salud-Enfermedad 2. Biología de la conducta

3. Definición y aplicación de la psicología de la salud en relación con la fisioterapia

4. Definición de conceptos claves de salud
Procesos básicos de adaptación humana. 5. Dimensiones de la experiencia de la enfermedad: cognición, emociones y conducta.

6. Personalidad, variables personales e interpersonales en salud.
Estrés. 7. Concepto de estrés y fuentes de estrés.

8. Biología del estrés.

9. Relación estrés-enfermedad.

10. Trastornos adaptativos y trastornos de ansiedad.
Psicopatología descriptiva. 11. Porte y actitud, conciencia, orientación, atención, memoria, conducta motora.

12. Pensamiento, sensopercepción, afecto, introspección y prospección.

13. Psicopatología de la adicción/dependencia.
Medición de variables psicológicas en fisioterapia. 14. Conceptos básicos de la aplicación de la estadística en la investigación en fisioterapia.

15. Uso de herramientas cuantitativas en la práctica clínica y en investigación. Medición de variables psicológicas (I)

16. Uso de herramientas cuantitativas en la práctica clínica y en investigación. Medición de variables psicológicas (II)


Abordaje psicológico de problemas médicos específicos. 21. Paciente con conductas adictivas.

22. Neuropsiquiatría: afasias, apraxias, agnosias, daño cerebral, demencia y delirium.

23. Pacientes con trastornos de la esfera psicótica.

24. Paciente con trastornos afectivos: depresión mayor y trastorno bipolar.

25. Dolor.

26. Proceso de adaptación de la discapacidad física y enfermedad crónica

27. La percepción de la propia salud, enfermedad y muerte: el paciente terminal

28. Trastornos de la conducta alimentaria

29. El paciente con discapacidad intelectual.

30. El paciente con trastorno de la personalidad
Habilidades psicosociales en fisioterapia. 17. Entrevista psiquiátrica.

18. Habilidades comunicación en el entorno sanitario (I).

19. Habilidades comunicación en el entorno sanitario (II).
Adherencia terapéutica. 20. La adherencia y aceptación el tratamiento: dificultades, evaluación y estrategias
Seminario I. Análisis: relación pensamiento-emoción-conducta.
Seminario II. Psicopatología descriptiva
Seminario III. Técnicas de manejo del estrés
Seminario IV. Instrumentos de evaluación.
Seminario V. Comunicación efectiva con el paciente y familia.
Seminario VI. Manejo de situaciones difíciles (falta de cooperación, etc.)
Seminario VII. Caso: paciente neuropsiquiátrico
Seminario VIII. Caso: paciente psiquiátrico I
Seminario XIX Caso: paciente con dolor crónico / Caso paciente terminal
Seminario X. Caso: paciente psiquiátrico II