2018_19
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Periodismo (2009)
 Asignaturas
  PERIODISMO DEL SIGLO XX
   Contenidos
tema Subtema
1.- La Edat de oro de la prensa de masas en el periodismo occidental: Estados Unidos, Francia e Inglaterra 1.1 “J’accuse, Emile Zola”
1.2 Dosier sobre la guerra de Estados Unidos y España respecto Cuba
2. El marc legislatiu de l’Estat espanyol entre 1870 i 1970 2.1 El periodista “apóstol del Estado”. LeY de prensa de 1938
3. El surgimiento de la prensa moderna en el Estado español, 1879- 1923 3.1 Nuevo siglo, nuevos diarios
3.2 Joan Maragall y Agustí Calvet (Gaziel)
4. El sistema comunicativo a durante la dictadura de Primo de Rivera. El nacimiento de un nuevo medio: la radio 4.1 La censura por dentro
4.2 Eugeni Xammar y Josep Pla
5. El periodismo durante la II República: políticas de prensa y evolución periodística 5.1 Nuevo régimen, nuevos medios
5.2 Mujeres y periodistas (Irene Polo, Maria Luz Morales, Ana M. Martínez Sagi)
5.3 Julio Camba y Chaves Nogales
6. El periodo de entreguerras, periodismo en la era de la propaganda. El caso de la guerra civil (1936 - 1939) 6.1 Corresponsales de todo el mundo
6.2 Organismos de propaganda
6.3 Cambio de propiedad en los medios. El Diari de Tarragona órgano de la CNT- FAI
7. Periodismo visual occidental. De la imagen ilustrativa a la instantánea en exclusiva: fotoperiodismo, revistas gráficas y noticiarios cinematográficos 7.1 “La sombra del iceberg”
7.2 El mito del Día D
7.3 El paradigma de Life, la crisi del fotoperiodismo y Nilüfer Demir
8 El sistema comunicativo y el culto a la personalidad: el caso del franquismo 8.1 Carles Sentís
8.2 Del NO DO a la televisión
8.3 Caso Galinsoga
9. El “parlamento de papel” y el destape 9.1 “Papus, anatomia de un atentado”
9.2 Caso Huertas
9.3 Atentado de Atocha
10 El concepto transmedia para trabajar la historia del periodismo desde la actualidad 10.1 Reporters gràfics
10.2 Tirabirak
10.3 Heraldo de Madrid y Casa de la Premsa
10.4 Archivos online