2018_19
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  NUTRICIÓN Y OBESIDAD
   Contenidos
tema Subtema
1. Introducción
1. INTRODUCCIÓN. Definición de obesidad, orígenes, relación con el síndrome metabólico. Evaluación, índices para la cuantificación de la obesidad, métodos de estimación y cuantificación del porcentaje de grasa corporal.
2. Epidemiología y Evolución

2. EPIDEMIOLOGIA Y EVOLUCIÓN: cambios históricos, adaptación y evolución.
3. Genética de la obesidad
3. GENÉTICA DE LA OBESIDAD: Selección natural. Mutaciónes de único gen y síndromes de origen genético que cursan con obesidad. Polimorfismos. GWAS y EWAS para la investigación de polimorfismos.
4. Epigenética de la obesidad
4. EPIGENÉTICA DE LA OBESIDAD: Mecanismos y elementos del estilo de vida que modifican el epigenoma. Desarrollo perinatal y obesidad en la vida adulta.
5. Estrés y obesidad

5. ESTRÉS Y OBESIDAD: Endocrinología del estrés y control del apetito y del metabolsimo por glucocorticoides.
6. Tratamiento dietético, farmacológico y quirúrgico de la obesidad


6. TRATAMIENTO DIETÉTICO, FARMACOLÓGICO Y QUIRÚRGICO: Eficacia real de las dietas. Control homeostático del peso corporal y set-point. Revisión de los casos de "éxito". Historia de la farmacología de la obesidad y novedades aprobadas recientemente. Cirugía bariátrica: ¿Quién? ¿Cuando? Tipología, beneficios y resultados a corto y largo plazo.
7. Tratamiento ambiental de la obesidad
7. TRATAMIENTO AMBIENTAL DE LA OBESIDAD: Puntos de control ambientales y socio-política de la obesidad. Revisión de intervenciones de "éxito". Análisis del coste-efectividad de intervenciones ambientales.