2018_19
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Doble tit. de Grado en Biotecnología y en Bioquímica y Biol. Molecular 2014
 Asignaturas
  NUTRICIÓN MOLECULAR
   Contenidos
tema Subtema
1. Introducción. Fundamentos y contextualización. Nutrigenómica y nutrigenética. Nutrición personalizada. Herramientas. Las "ómicas". Expectativas.
2. Regulación transcripcional de genes hepáticos por glucosa. Efectos de la glucosa en la expresión de las enzimas glucolítica y lipogénicos. Molécula señal. Elemento de respuesta. Factor de transcripción. Mecanismo de regulación de la expresión génica por glucosa.
3. Mecanismos sensores de nutrientes. Receptores nucleares. Co-reguladores.
4. Control de la expresión génica por ácidos grasos. Papel de la longitud de la cadena y del grado de insaturación. Metabolitos responsables del efecto de los ácidos grasos de cadena larga. El papel de los receptores nucleares en la regulación de la expresión génica por ácidos grasos. Efecto de los ácidos grasos en la abundancia nuclear y actividad de los factores de transcripción.
5. Función "no-nutriente" de los aminoácidos. Adaptación celular a la disponibilidad de aminoácidos: mecanismos implicados en la regulación de la expresión génica. Introducción. Rutas de reconocimiento de los aminoácidos Mecanismos moleculares implicados en la regulación de la expresión génica en mamíferos por el déficit de aminoácidos.
6. Funcionalidad de las proteínas y péptidos bioactivos en Nutrigenómica. Generalidades. Producción de péptidos bioactivos. Mecanismos de acción: péptidos que interfieren con otras moléculas. Efectos en la expresión génica. Modificación epigenética. Influencia indirecta en la actividad de factores de transcripción. Regulación de la señalización celular y de la transcripción por unión directa del péptido ligando al receptor.
7. Proteínas desacoplantes y metabolismo energético. Regulación del peso corporal. UCPs. AMPK: el vigilante energético de nuestras células.
8. Vitaminas y regulación de la expresión génica. Vitamina A y expresión génica. Papel de los raros y RXRs en el mecanismo de acción molecular de la vitamina A. Modulación de la expresión génica por otras vitaminas (Vit B6, Vit C, Vit D, Vit E).
9. Modulación de la expresión génica por metales de la dieta. Hierro, Zinc, Selenio.
10. Xenobióticos y regulaciones de la expresión génica.
11. Epigenética.
12. Comportamiento humano y alimentación. Bases biológicas y genéticas: Introducción. Aspectos genéticos específicos del comportamiento alimentario. Diferencias genéticas en la percepción del sabor. Sensibilidad al sabor amargo. Sensibilidad al sabor dulce. Sensibilidad a la grasa.
13. Nutrigenómica y longevidad. Hacia un envejecimiento saludable.
14. Microbiota y Nutrición.
15. Beneficios de una dieta personalizada. La nutrigenómica en la prevención y tratamiento de enfermedades complejas. Obesidad, predisposición o nutrición?
16. Variantes genéticas, nutrición y cáncer.

17. Polimorfismos genéticos, nutrición y respuesta inflamatoria.

18. Variantes genéticas, parámetros nutricionales e hipertensión.