2018_19
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Comunicación Audiovisual (2009)
 Asignaturas
  TEORÍA Y ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO Y TELEVISIVO
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Foros de discusión
A15
B3
C4
Exposición de los contenidos de la asignatura 10%
Trabajos
A15
B3
Treballs que realitza l'alumne. 45%
Lectura de documentación escrita / gráfica elaborada
A15
B3
5%
Presentaciones/exposiciones
C4
Presentació a classe del treball d'anàlisi i el videoassaig complemetari. 5%
Pruebas de desarrollo
A15
B3
Anàlisis d'obres audiovisuals a partir dels recursos plantejats a classe. 25%
Pruebas prácticas
B10
Videoassaig al voltant d'un dels elements del treball de recerca. 10%
Otros  

Asistencia regular a clase.

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Evaluación continua

Hay que asistir a un mínimo de 11 clases completas (las 4 horas) para optar a la evaluación continua. Quien no haya superado la participación mínima requerida deberá recuperarla con una prueba oral en segunda convocatoria sobre el contenido de las clases (teoría + lecturas + comentarios de filmes de actualidad y otros).

Prácticas:

-> análisis en clase de una proyección: no evaluable

-> Foros de debate en clase + lecturas -> 15%

En todas las clases se reserva media hora como mínimo para el debate en torno a temas propuestos y consensuados la semana antes: películas y series de estreno, lecturas obligatorias, y la ceremonia de los Oscar (a la que dedicaremos una sesión de debate entera el jueves después de la ceremonia).

· 5% -> participación en clase

· 5% -> debate en torno a los Oscar

· 5% comentarios de lecturas

-> Pruebas de desarrollo -> 25%

· Análisis de una secuencia de un film o serie en contexto: 10%

· Reseña de un filme clásico a partir, entre otros, de artículos y críticas de referencias, de la lista adjunta: 15%

-> trabajo de análisis a través de una de las metodologías explicadas en clase-> 45%

-> Pruebas prácticas -> 10%

· Videoensayo alrededor de uno de los elementos del trabajo de investigación.

-> presentación videoensayo -> 5%

Segunda convocatoria

-> Recuperación de las pruebas no entregadas o suspendidas en primera convocatoria.

-> En caso de no haber asistido al mínimo de clases requeridas, se hace un examen oral sobre la materia teórica, lecturas y filmes comentados que equivale al 20% y se aprobará con un 5. El resto se presenta como primera convocatoria: videoensayo (10%) + trabajo de análisis (45%) + 2 pruebas de desarrollo (25%).