2019_20
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Técnicas Cromatográficas Aplicadas (2010)
 Asignaturas
  TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE MUESTRAS
   Contenidos
tema Subtema
1. Introducción 1.1. Etapas en el proceso analítico
1.2. Toma y conservación de la muestra
1.3. Extracción y cleanup
1.4. Clasificación de las técnicas de extracción
2. Extracción líquido-líquido
2.1. Fundamentos de la extracción líquido-líquido
2.2. Metodologias en extracción líquido-líquido.
2.3. Microextracción en fase líquida.
3. Extracción en fase sólida (SPE)
3.1. Teoría de la extracción en fase sólida
3.2. Tipo de sorbentes y sus aplicaciones
3.3. Acoplamiento on-line
4. Microextracción en fase sólida (SPME)
4.1 Fundamentos de la microextracción en fase sólida
4.2 Desarrollo de método y optimización
4.3 Aplicaciones: matrices líquidas, sólidas, gases
5. Extracción de compuestos volátiles 5.1. Extracción en espacio de cabeza estática
5.2. Extracción en espacio de cabeza dinámica (purge & trap, CLSA)
5.3. Extracción con membranas
6. Determinación de compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en matrices gaseosas 6.1. Definición de VOCs
6.2. Muestreo criogénico
6.3. Toma de muestra mediante sorbentes
6.4. Tipos de sorbentes
6.5. Estabilidad y descomposición térmica
7. Técnicas de extracción para muestras sólidas
7.1 Extracción asistida por ultrasonidos
7.2 Extracción Soxhlet
7.3 Extracción con disolvente acelerada (ASNO)
7.4 Extracción asistida por microondas (MAE)
7.5 Extracción con fluidos supercríticos (SFE)
7.6 Otras técnicas de extracción
8. Derivatización en cromatografia
8.1. Principales reacciones y mecanismos
8.2. Derivatización en cromatografía de gases
8.3. Derivatización en cromatografía líquida