2019_20
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
A A 
castellano 
Grado en Arquitectura (2010)
 Asignaturas
  ESTRUCTURAS III
   Contenidos
tema Subtema
Conceptos generales Definiciones, propiedades mecánicas, nomenclatura y normativa
Definición de los estados límite Estados límite de servicio: Deformación, vibración y fisuración

Estados límite últimos: Estabilidad y resistencia
Tipologias estructurales Elementos de hormigón armado
Estructuras porticadas
Pantallas y núcleos rígidos
Forjados y placas
Estructuras prefabricadas
Estructuras mixtas
Predimensionado de elementos
Puesta en obra y control Clases de exposición
Composición y dosificación del hormigón
Control y resistencia y coeficientes de seguridad
Colocación de armaduras
Fraguado y curado
Análisis de la sección de hormigón armado Estados tensionales del hormigón armado
Dominios de deformación de la sección en estado límite de agotamiento de la sección
Flexión simple y flexión compuesta Cálculo de secciones con el diagrama de la parábola-rectángulo
Tablas universales y ábacos de interacción
Métodos simplificados
Diagramas de momentos de cálculo y diagramas de momento resistido
Flexión esviada Cálculo de secciones rectangulares con armadura simétrica.
Ábacos adimensionales de roseta
Métodos aproximados
Cálculo de pilares Excentricidades mínimas
Cuantías mínimas y máximas
Condiciones de pandeo
Longitud de pandeo y esbeltez
Traslacionalidad e intraslacionalidad de pórticos
Cortante y punzonamiento Comportamiento del hormigón bajo solicitaciones tangenciales.
Agotamiento por compresión oblicua del alma.
Cálculo de secciones a cortante
Cálculo de secciones a punzonamiento
Cálculo de deformaciones Deformaciones admisibles
Deformaciones instantáneas
Deformaciones diferidas
Concepto de flecha activa