2020_21
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Antropología Médica y Salud Global (2020)
 Asignaturas
  SALUD, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1 Conoce y evalúa críticamente las fuentes y la literatura científica sobre antropología médica, historia de la ciencia, salud global y campos relacionados con los procesos de salud, enfermedad y atención.
Incorpora los conocimientos teóricos y metodológicos esenciales acerca de la antropología médica, incluyendo aspectos éticos y de género.
Saber analiza críticamente las fuentes y la literatura científica sobre salud pública, historia de la ciencia, salud global y campos relacionados con los procesos de salud, enfermedad y atención.
 A2 Conoce y sabe utilizar los instrumentos técnicos y metodológicos utilizados actualmente en investigación básica y aplicada en antropología médica, salud global y otros campos relacionados con los procesos de salud, enfermedad y atención.
Conoce y sabe utilizar las técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa en antropología médica de forma avanzada.
Sabe trabajar en un contexto de investigación multidisciplinar.
 A5 Aplica las técnicas de investigación propias del campo científico en un proyecto concreto, sea de especialización antropológica o multidisciplinar.
Conoce y sabe diseñar e implementar los diferentes tipos de proyectos de investigación avanzados en antropología médica y salud global.
 A6 Conoce y sabe diseñar e implementar los diferentes tipos de proyectos de investigación acción participativa en los diferentes ámbitos de salud global, salud intercultural, competencia cultural y promoción de la salud.
Adopta actitudes personales favorables y de responsabilidad en el contexto del trabajo de equipo, así como éticas, respetuosas y honestas durante el trabajo etnográfico y de acción participativa.
Examina las cuestiones éticas en el punto de investigación, planificación, realización y conclusiones, así como el papel de los participantes en la implementación de los proyectos.
Sabe aplicar los protocolos de investigación acción participativa estándar existentes en el campo de la antropología médica, incluyendo los aspectos éticos.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT5 Profundizar en el autoconocimiento profesional.
Desarrollar una actitud profesional.
Analizar el entorno profesional propio de la especialidad.
Diseñar itinerarios profesionales específicos.
 CT6 Incorporar la perspectiva de género y otros tipos de desigualdades en su actividad como estudiante URV.
Analizar los principales problemas ambientales desde la perspectiva de su ámbito de conocimiento en su actividad como estudiante o profesional
Argumentar basándose en valores sociales y formular propuestas comprometidas en la mejora de la comunidad.
Aplicar los conceptos éticos y deontológicos del área de conocimiento desde un compromiso personal y profesional
Tipo C Código Resultados de aprendizaje