2020_21
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
 
Psicología General Sanitaria (2014)
 Asignaturas
  PSICOLOGÍA DEL DOLOR
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para conseguir los objetivos y abordar todos estos contenidos, la asignatura se fundamenta en una metodología didáctica básicamente activa:

Actividad introductoria: presentación de la asignatura por parte del profesor, detalle de la planificación de las sesiones, explicación del proceso de evaluación y resolución de dudas iniciales.

Exposición de los contenidos de la asignatura por parte del profesor, fomentando la participación del alumnado.

Resolución de diferentes casos prácticos extraídos de la clínica, elaborar un protocolo de evaluación y aplicación de diversas técnicas de intervención que se incluyen en el programa de la asignatura. Solución de las dificultades surgidas.

Debates/discusión sobre diferentes contenidos de la asignatura.

Tutorías individuales para el seguimiento de los trabajos.

· Trabajo individual (o en diada) sobre alguno de los contenidos de la asignatura, y discusión de los contenidos con el profesor responsable (realizar una revisión).

· Trabajo individual sobre las sesiones presenciales: ¿qué he aprendido hoy? Cada alumno deberá llevar un diario en el que recogerá tres aprendizajes realizados durante cada una de las sesiones de clase (explicar cómo o en qué sentido resulta un aprendizaje) y reflexionar cómo pueden ayudar estos aprendizajes en la actividad profesional futura