2021_22
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Técnicas Cromatográficas Aplicadas (2010)
 Asignaturas
  CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS
DATOS IDENTIFICATIVOS 2021_22
Asignatura (*) CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS Código 13635101
Titulación
Técnicas Cromatográficas Aplicadas (2010)
Ciclo
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
4 Obligatoria Primer AN
Modalidad y lengua de impartición Ver grupos de trabajo
Prerrequisitos
Departamento Química Analítica y Química Orgánica
Coordinador/a
POCURULL AIXALA, EVA
Correo-e eva.pocurull@urv.cat
francisco.lopezb@urv.cat
joaquim.beltran@urv.cat
Profesores/as
POCURULL AIXALA, EVA
LÓPEZ BENET, FRANCISCO
BELTRAN ARANDES, JOAQUIM
Web
Descripción general e información relevante

Inicialmente y siempre que sea posible, la docencia se realizará de manera presencial. En el caso de emergencia sanitaria que requiera confinar a la población o que implique restricciones de movilidad durante este curs, se adaptará la actividad docente y la evaluación para que se pueda realizar a distancia de acuerdo con las directrices que establezcan los organismos pertinentes y se pospondrán las prácticas hasta el momento en que se puedan realizar. Si se produce esta situación, se informará de les adaptaciones en el espacio Moodle con la máxima antelación posible.

La asignatura pretende dar al estudiante una visión detallada y avanzada sobre la cromatografía de gases y la espectrometría de masas en el entorno de la Química Analítica actual. Para ello, se parte de un conocimiento general de los fundamentos de la cromatografía de gases y se profundiza en detalle en todas las particularidades de sus aspectos instrumentales, en sus diferentes modos de trabajo, así como en el avance de la técnica cromatografía de gases y su utilización práctica para la resolución de problemas analíticos complejos en los diferentes campos de aplicación. Por lo que respecta a la espectrometría de masas, se pretende profundizar en los diferentes tipos de ionización, así como dar una visión específica de los analizadores y detectores disponibles en el mercado actual, especialmente a los de última generación. Es de vital importancia, profundizar en los diferentes acoplamientos instrumentales, para poder proporcionar una información detallada de los diferentes apartados del acoplamiento cromatografía de gases-espectrometría de masas (interfases, modos de trabajo y aspectos cualitativos y cuantitativos). Finalmente se estudiará el acoplamiento GCxGC.  

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.