2022_23
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Grado en Bioquímica y Biología Molecular (2009)
 Asignaturas
  TÉCNICAS DE CELULAS EN CULTIVO
   Contenidos
tema Subtema
Sesión 1. Introducción a los cultivos de células animales. Breve historia de los cultivos celulares. Concepto actual, aplicaciones y áreas de investigación. Tipo de cultivos de tejidos. Biología de la célula en cultivo.
Sesión 2. El laboratorio de cultivos celulares. Equipamiento y diseño. Niveles de bioseguridad. Clasificación de los agentes biológicos. Concepto de SDS, PPEs y SLP.
Sesión 3. Condiciones físico-químicas, medios y superficies de cultivo. Temperatura, pH y osmolaridad. Composición, preparación, selección y optimización de los medios de cultivo. Adaptación a medios libres de suero. Superficies de crecimiento celular.
Sesión 4. Contaminación biológica. Técnica aséptica. Principales agentes contaminantes biológicos: bacterias, levaduras, hongos, virus y micoplasmas. Procedimientos y métodos de detección.
Sesión 5. Cuantificación, citotoxicidad y muerte celular.

Cámara de Neubauer. Ensayos de viabilidad y citotoxicidad celular.
Sesión 6. Introducción a la Citometría de flujo. Breve historia. Qué datos nos aporta la CMF? Aspectos prácticos. FACS
Sesión 7. Técnicas básicas de manipulación de células animales en cultivo. Cambio de medio. Pase o subcultivo. Criopreservación. Transformación y inmortalización. Transporte de células. Caracterización celular.
Sesión 8. Biotecnología de células animales y tejidos. Células pluripotentes ( "stem cells") vs. cultivos especializados. Tecnología de aislamiento y cultivo de células pluripotentes. Técnicas de diferenciación celular. Reconstrucción de tejidos y órganos mediante co-cultivo de tipo primario.