2022_23
Guia docent 
Facultat d'Infermeria
A A 
català 
 
Grau en Infermeria (2016)
 Assignatures
  SALUT PÚBLICA I EDUCACIÓ PER A LA SALUT
   Fonts d'informació
Bàsica

Garci?a Suso Araceli,Vera Corte?s Manuel Luis, Campo Osaba M. Anto?nia, Vera Corte?s Manuel Luis,& Campo Osaba M. Anto?nia. (2001). Enfermeri?a comunitaria : bases teo?ricas (Ser. Enfermeri?a s 21). Difusio?n de avances deenfermeri?a. https://cataleg.urv.cat/search/i8493133019

Martín Zurro, A., Cano Pérez, J. F., &Gené Badia, J. (2019). Atención primaria : principios, organización y métodosen medicina de familia (Octava edición). Elsevier.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/1139499359

Úbeda Bonet Inmaculada, Roca Roger, M.,& Caja López Carmen. (2005). Instrumentos para la práctica profesional dela enfermera comunitaria. Instituto Monsa de Ediciones.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/803926222

Piédrola Gil G, Fernández-Crehuet NavajasJoaquín, Espigares García Miguel, Fernández-Crehuet Navajas Joaquín, &Espigares García Miguel. (2016). Medicina preventiva y salud pública (12a ed.).Elsevier.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/945673840

Martín Zurro A, Jodar i Solà Glòria, MartínZurro, A., & Jodar Solà, G. (2018). Atención familiar y salud comunitaria :conceptos y materiales para docentes y estudiantes (2ª edición). Elsevier.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/1055887045

Martínez-González Miguel Ángel, &Alonso Álvaro. (2013). Conceptos de salud pública y estrategias preventivas :un manual para ciencias de la salud. Elsevier.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/865297511

Martínez Riera José Ramón, & PinoCasado, R. del. (2014). Manual práctico de enfermería comunitaria. ElsevierEspaña.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/909901001

Ayuso Murillo, D., Tejedor Muñoz Lourdes,Serrano Gil, A., & Tejedor Muñoz, L. (2018). Enfermería familiar y comunitaria: actividad asistencial y aspectos ético-jurídicos (2ª edición). Díaz deSantos.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/1077224785

Acinas Acinas, M. (2018). Enfermería familiary comunitaria (1ª edición). Formación Alcala?.

https://urv.on.worldcat.org/oclc/1077224785

MªPatricia Acinas, Patricia Acal, et al.. Enfermería Familiar y Comunitaria. 1ºedición. Alcalá la Real (Jaén). Formación Alcalá.2018.

La reglamentación de lasalud digital

https://www.who.int/bulletin/volumes/98/4/20-020420/es/

Azanza Esteban, A. (2012). Educación sanitaria ypromoción de la salud. Pozuelo de Alarcón:Editex.

Beaglehole,R.; Bonita, R. (2010) What is global health? Global health action, 3, 5142.Briceño León, R. (1996)Siete tesis sobre la educación sanitaria para la participación comunitaria. Cad.Saúde Públ, 12 (1), 7-30.

Caja López, C.(2003) Enfermería Comunitaria. Barcelona:Masson.

Costa, M; López, E (2008) Educación para la salud: guíapráctica para promover estilos de vida saludables. Madrid: Pirámide.

Garcia Suso, A., Vera Cortés, M., Campo Osaba, A. (2001) EnfermeríaComunitària. Bases Teóricas. Madrid: Difusión de Avances en Enfermería.

Gofin, J; Gofin, R. Atención primaria orientada a lacomunidad: un modelo de salud pública en la Atención Primaria. Rev. Panam SaludPública 21 (2/3) 2007. pp.177-184.

Juvinyà, D.(Ed.) (2005) Infermeria i salut comunitària. Girona: Documenta Universitària. Martinez Riera, J.R.;Del Pino Casado, R (Eds.) (2013) Manual práctico de enfermería comunitaria.Madrid: ElSevier.

Martín Zurro, A., Cano Pérez, J. (eds) (2010) Atenciónprimaria. Conceptos, organización y pràctica clínica. Madrid: Elsevier.

Perea Quesada, R. (Ed.) (2009) Promoción y educación parala salud. Tendencias innovadoras.Madrid: Díaz de Santos.

Restrepo, H., Málaga, H. (2001) Promoción de la Salud.Cómo construir vida saludable. Bogotá: Médica Panamericana.

Sánchez Moreno, A. Aparicio Ramon, V. Germán Bes, C. Etal. (2000) Enfermería Comunitaria 1. Conceptos de salud y factores que lacondicionan. McGraw-Hill Interamericana.

Sánchez Moreno, A. Aparicio Ramon, V. Germán Bes, C. Etal. (2000) Enfermería Comunitaria 2.Epidemiología y enfermería. McGraw-HillInteramericana.

Sánchez Moreno, A. Aparicio Ramon, V. Germán Bes, C. Etal. (2000) Enfermería Comunitaria 3.Actuación en enfermería comunitaria.Sistemas y programas de salud. McGraw-Hill Interamericana.

Úbeda Bonet, I., Caja López, C., Roca Roger, M. (2005) Instrumentospara la pràctica profesional de la enfermera comunitaria. San Adrià del Besòs:Institut Monsa de ediciones.

Hernández Marín, E. (2017). Contextossociales de intervención comunitaria: MF1038_3. Editorial CEP, S.L.

https://elibro-net.sabidi.urv.cat/es/ereader/urv/51188?page=29

Morón-Marchena, J. A. (2015). Investigar e intervenir en educación para la salud. . Narcea Ediciones. https://elibro-net.sabidi.urv.cat/es/lc/urv/titulos/46224

Complementària