2023_24
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Periodismo (2009)
 Asignaturas
  TEORÍA Y ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PERIODISMO
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Debates
CT3
Los resúmenes o comentarios de lecturas, proyecciones y charlas para el debate se entregarán vía Moodle y serán evaluados por el profesor. 40%
Presentaciones/exposiciones
CT3
La presentación de caso y moderación del debate tendrá un peso significativo en la nota final. 10%
Trabajos
A2
A7
CT4

El trabajo de fin de curso redondea la nota de los diferentes resúmenes y comentarios entregados durante el semestre y consiste en un análisis de contenido sobre producción informativa.
30%
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
A2
CT3
Las prácticas en el aula sobre casos de simulación profesional en base a casos de actualidad serán evaluados en términos de calidad y asistencia 20%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para seguir la evaluación continua, deberá presentar todos los resúmenes o comentarios de lecturas en la semana que sean encargados, preparar la presentación el día que haya sido asignada y hacer el trabajo de curso. Quien no cumpla estos requisitos deberá hacer un examen final de teoría en segunda convocatoria (50%) y presentar el trabajo de curso (exposición oral del trabajo 10% + trabajo en sí 40%) siguiendo las instrucciones que proporcione el profesor.

En caso de no poder seguir la evaluación continua, solicitar una evaluación única en la presentación que consistirá en el encargo de un volumen de lecturas, reseñas y prácticas online (70%) + trabajo de análisis mediática (30%) comparable a la tarea llevada a cabo por el resto de la clase a presentar en la fecha de examen planteada por la universidad.