2023_24
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Grado en Química (2009)
 Asignaturas
  TRABAJO DE FIN DE GRADO
   Criterios y procedimientos de evaluación
Es durà a terme una avaluació interna (per part de la universitat) i una avaluació externa (per part del centre de pràctiques).
Metodologías Competencias descripción Peso        
Mecanismos de coordinación y seguimiento del trabajo de fin de grado / máster
Los tutores de la Facultad (evaluación interna) valorarán, mediante tutorías, la actitud del alumno (motivación, participación del trabajo): (5-15%)
Autoevaluación: (0-5%)
Actividades externas vinculadas a la orientación profesional o al desarrollo de habilidades complementarias: (0-5%)
5-15 %
Elaboración del trabajo de fin de grado / máster
CE10
CE11
CE12
CT1
CT2
CT3
El supervisor del trabajo valorará la capacidad del alumno en el desarrollo del trabajo y en la elaboración de la memoria 40-50%
Trabajos
CE9
Informe de mitad del período Inclós en avaluació del tutor /
Included in tutor assignement
Presentación y defensa del trabajo de fin de grado / máster
CE5
CE8
CE9
CT5
Se valorará la presentación escrita (aspectos formales, planteamiento de los objetivos,, introducción, parte experimental, discusión de resultados, conclusiones y bibliografía) y oral del trabajo y la respuesta a las preguntas del tribunal 40-45%
Otros
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

En la mitad del periodo de TFG, el/la estudiante realizará y entregará un informe al tutor académico (2-3 paginas) para seguir la evolución del trabajo. El informe de medio plazo contendrá los siguientes apartados Introducción/Objectivos/Resultados preliminares/Futuros estudiso/Conclusiones preliminares/Bibliografía, y se evaluará en la nota de la tutora académica.

Una vez finalizado el trabajo, cada alumno presentará una memoria escrita. El supervisor del trabajo, ya sea un/a profesor/a del Departamento oexterno/a, calificará el trabajo experimental. Asimismo, se realizará una defensa del trabajo en una exposición oral de la memoria en sesión pública ante un tribunal formado por diferentes profesores/as de la facultad.

Para poder aprobar la asignatura se deberá obtener una nota mínima de 5/10 tanto en el informe del supervisor del trabajo como en la nota media del tribunal. Si no se cumple este requisito, la nota que aparecerá en el expediente será aquella que limite hacer la media ponderada.

La segunda convocatoria consistirá en la presentación y defensa del TFG.