2023_24
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Genética, Física y Química Forense (2017)
 Asignaturas
  GENÉTICA FORENSE
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 CE1 Comprender que el ADN es, probablemente, la herramienta más poderosa en la lucha contra el crimen.
Identificar las limitaciones de la genética forense en el sistema legal.
 CE2 Comprender que el ADN es, probablemente, la herramienta más poderosa en la lucha contra el crimen.
Identificar las limitaciones de la genética forense en el sistema legal.
 CE3 Aplicar el análisis estadístico en la interpretación de los resultados de los perfiles de ADN en los procesos de identificación de personas.
 CE5 Utilizar bases de datos de ADN de interés forense, STRs, CODIS, haplotipos del cromosoma Y y haplotipos mitocondriles.
 CE7 Adquirir habilidades en cada una de las etapas del proceso de análisis del ADN: recogida de muestras, recuperación, cuantificación, amplificación, separación e interpretación de resultados.
 CE10 Comprender la estructura del genoma humano y las características de los marcadores genéticos utilizados en genética forense.
 CE11 Adquirir habilidades en cada una de las etapas del proceso de análisis del ADN: recogida de muestras, recuperación, cuantificación, amplificación, separación e interpretación de resultados.
 CE12 Adquirir habilidades en cada una de las etapas del proceso de análisis del ADN: recogida de muestras, recuperación, cuantificación, amplificación, separación e interpretación de resultados.
Aplicar el análisis estadístico en la interpretación de los resultados de los perfiles de ADN en los procesos de identificación de personas.
Utilizar bases de datos de ADN de interés forense, STRs, CODIS, haplotipos del cromosoma Y y haplotipos mitocondriles.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT4 Trabajar en equipos multidisciplinares y en contextos complejos.
Tipo C Código Resultados de aprendizaje