2023_24
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
castellano 
Doble titulación de grado en Derecho y en Relac. Laborales y Empleo (2014)
 Asignaturas
  DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Pruebas objetivas de tipo test
DRET-CE2


-Contenido: temas 1 a 13 teoría

- Día, hora y aula: el que se determinará en el Plan de trabajo

- tipo: test

- Se puntuará sobre 10. El mínimo para superar la asignatura es 5

- Las preguntas no contestadas no descuentan y las erróneas descuentan 0.25 del valor de la pregunta.

- Para superar la asignatura se requiere un valor mínimo de 4 en cada una de las pruebas. Si no se llega a un mínimo de 4 en cualquier prueba, la asignatura no queda superada, aunque de la media de las 3 pruebas resulte un valor 5 o superior.

- valor: 1/3, a hacer media con 1/3 de la prueba test de contratos y 1/3 de la prueba práctica
1/3
Pruebas objetivas de tipo test
DRET-CE2

-Contenido: temas 14 a 27 teoría

- Día, hora y aula: el que se determinará en el Plan de trabajo

- tipo: test

- Se puntuará sobre 10. El mínimo para superar la asignatura es 5.

- Las preguntas no contestadas no descuentan y las erróneas descuentan 0.25 del valor de la pregunta.

- Para superar la asignatura se requiere un valor mínimo de 4 en cada una de las pruebas. Si no se llega a un mínimo de 4 en cualquier prueba, la asignatura no queda superada, aunque de la media de las 3 pruebas resulte un valor 5 o superior.

- valor: 1/3, a hacer media con 1/3 de la prueba test de obligaciones y 1/3 de la prueba práctica.

1/3
Pruebas prácticas
DRET-CE6
DRET-CE10

-Contenido: temas 1 a 27

- Resolución de uno o más casos prácticos, que el estudiante debe estructurar.

- Se permite la ayuda del Código civil estatal y el Código civil catalán (y la legislación que finalmente determine el profesorado). NO se permiten fotocopias ni legislación imprimida.

- Día, hora y aula: el que se determinará en el Plan de trabajo.

- Se puntuará sobre 10. El mínimo para superar la asignatura es 5.

- Para superar la asignatura se requiere un valor mínimo de 4 en cada una de las pruebas. Si no se llega a un mínimo de 4 en cualquier prueba, la asignatura no queda superada, aunque de la media de las 3 pruebas resulte un valor 5 o superior.

- valor: 1/3, a hacer media con 1/3 de la prueba test de obligaciones y 1/3 de la prueba test de contratos.

1/3
Otros  

- QUEDA ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO EL USO O TENENCIA DE DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN Y/O TRANSMISIÓN DE DATOS DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS (art. 21 NAM Grado). - De acuerdo con la normativa académica, cualquier tipo de fraude en la realización de cualquiera de las pruebas, especialmente el plagio o el método de copy/paste en las pruebas en línea, supondrá el suspenso de toda la asignatura.






 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Cómputo de los resultados

a) Estudiantes presentados a las 3 pruebas: media en los porcentajes descritos

b) Estudiantes no presentados a una de las 3 pruebas: media entre el resultado de las pruebas hechas y un 0 correspondiente a la prueba no presentada,

c) Estudiantes no presentados a dos o a ninguna de las 3 pruebas: no presentados

En segunda convocatoria:

a) Parte teórica: pruebas tipo test de las partes de obligaciones y de contratos

b) Parte práctica: resolución de los casos planteados

. Se puntuará sobre 10

. El aprobado requiere un valor mínimo de 4 en cada una de las pruebas.

. Cada una de las pruebas, lo mismo que la asignatura, se supera a partir del 5 de media, atendiendo al criterio del 4 mínimo.

. Se guardan los resultados de las partes superadas en 1ª convocatoria.