2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Grado en Ingeniería Mecánica (2010)
 Asignaturas
  TRABAJO DE FIN DE GRADO
   Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
 A1.1 Aplicar efectivamente el conocimiento de las materias básicas, científicas y tecnológicas propias de la ingeniería
 A2.2 Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos (G5)
 A2.3 Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial, especialidad en Mecánica, que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización (G1)
 A2.4 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica (G11)
 A4.12 Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos (RI12)
 A6.1 Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas (TFG1)
Tipo B Código Competencias Transversales
 B1.1 Comunicar información de manera clara y precisa a audiencias diversas.
 B1.2 Adaptarse a un entorno cambiante.
 B1.3 Desarrollar el trabajo de forma efectiva y resistir a la adversidad.
 B2.1 Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones.
 B2.2 Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería vinculados a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica.
 B4.2 Identificar el proceso de aprendizaje y la orientación académica y profesional.
 B4.4 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
 B5.3 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial, especialidad en Mecánica.
 B6.1 Presentar un comportamiento ético con los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
 B6.2 Aplicar los principios de responsabilidad social como ciudadano o ciudadana y como profesional.
Tipo C Código Competencias Nucleares