2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Grado en Técnicas de Bioprocesos Alimentarios (2018)
 Asignaturas
  ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1.1 Aplica correctamente el concepto de empresa, su marco institucional y jurídico así como los principios de organización y gestión de empresas.
 A1.3 Estima de forma básica la viabilidad económica de los proyectos de inversión.
Calcula y estima a nivel elemental los costes de un proyecto de inversión.
 A3.6 Conoce el mundo de las organizaciones empresariales y comprende sus necesidades estratégicas.
Aplica conocimientos de economía y organización industrial.
Analiza el contexto socioeconómico de las organizaciones empresariales, a partir de los conocimientos económicos básicos.
Aplica conocimientos básicos en la dirección de empresa.
Describe el sistema empresarial en términos de inputs, procesos, productos, flujos de información, proveedores, clientes y entorno.
Aprende y sabe aplicar el lenguaje empresarial para interactuar en equipos interdisciplinarios.
Entiende el papel del profesional de la ingeniería dentro de las organizaciones empresariales.
Adquiere conocimientos y competencias que le permiten, en el desarrollo de sus funciones como futuro profesional de la empresa, contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 B1.1 Interviene de forma efectiva y transmite información relevante.
Redacta documentos con el formato, contenido, estructura, corrección lingüística, registro adecuados e ilustra conceptos utilizando correctamente las convenciones: formatos, títulos, pies, leyendas,...
Las presentaciones están estructuradas, cumpliendo con los requisitos exigidos, si hubiera.
Sus presentaciones están debidamente preparadas, utilizando estrategias para presentar y llevar a cabo sus presentaciones orales (ayudas audiovisuales, mirada, voz, gesto, control de tiempo,...).
Usa un lenguaje apropiado a la situación.
 B1.5 Conoce el maquinario básico de los ordenadores.
Conoce el sistema operativo como gestor del maquinario y el programario como herramienta de trabajo.
Utiliza programario para la comunicación: editores de texto, hojas de cálculo y presentaciones digitales.
Utiliza programario para la comunicación virtual: herramientas interactivas (web, moodle, blogs..), correo electrónico, foros, chat, vídeo-conferencias, herramientas de trabajo colaborativo etc.
Localiza y accede a la información de manera eficaz y eficiente.
 B4.1 Desarrolla estrategias propias para resolver problemas y encontrar soluciones.
 B5.1 Decide cómo gestiona y organiza el trabajo y el tiempo que necesita para llevar a cabo una tarea a partir de una planificación orientativa.
Presenta resultados de lo que se espera en la manera adecuada de acuerdo con la bibliografía facilitada y en el tiempo previsto.
Analiza sus limitaciones y posibilidades para desarrollar su tarea/trabajo.
Tiene criterio sobre su proceso de aprendizaje y las necesidades de aprendizaje.
Tipo C Código Resultados de aprendizaje