2023_24
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
Grado en Educación Infantil (2009)
 Asignaturas
  ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, CIENCIAS SOCIALES Y LAS MATEMÁTICAS III
   Contenidos
tema Subtema
1.- Introducción de la asignatura. 1.1.- Presentación de la asignatura:
temporización, metodologías y criterios de evaluación que se utilizarán. Uso de herramienta digitales aplicadas a los proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil.
2.- Conocimiento del actual currículo de Infantil del Departamento de Educación, profundización en el área de ciencias experimentales.
3.- Descubrimiento del entorno natural. 3.1.- El mundo de los seres vivo. Observación de características y componentes de algunos animales y plantas.
3.2.- Dinámica del medio: introducción del concepto de ciclo (vida animal, vegetal y fenómenos naturales), evolución estacional de la naturaleza.
3.3. - Educación ambiental: descubrimiento y conservación de los ecosistemas.
4.- Aprendizajes de los aspectos didácticos necesarios para trabajar el descubrimiento del entorno a educación Infantil. 4.1.- La conciencia del medio natural que nos rodea, la interrelación medio social y natural (coordinación con ciencias sociales)
4.2. - El trabajo en el mismo medio. El patio o jardín de la escuela. El huerto escolar.
4.3. - El trabajo del medio natural dentro de la clase. El espacio o mesa de naturaleza.
4.4.- La actualidad, los acontecimientos sobre el medio natural.
4.5. - Las posibilidades didácticas de los diferentes elementos de la naturaleza.
4.6. - Los ejes transversales del currículo y el medio natural: Ed. Ambiental.
4.7. - La valoración y elaboración de materiales didácticos.
4.8.- La utilización del medio natural para trabajar otros aprendizajes propios del alumno de educación infantil.
4.9. - Los recursos sobre contenidos relativos al medio natural. Los cuentos y la Naturaleza y la Naturaleza como cuento.
5.- Aplicación del método científico y la experimentación en niños de 0 a 6 años *. *Nota: Este bloque se relacionará con el contenido "Noción de cantidad. Números y Operacións", de la misma asignatura de segundo curso. 5.1.- ¿Qué es el método científico? El diseño experimental y sus variables
5.2.- "Inquiry base learning" (aprendizaje basado en indagaciones). Observaciones, planteamiento de interrogantes y la búsqueda de respuestas. Artículos sobre experiencias
5.3.- Los científicos en el aula: la figura de los científicos como herramienta educativa.
6.- Herramientas didácticas para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales en Educación Infantil. 6.1.- Observaciones de elementos naturales en el aula (Cámara Moticam, sensores de sonido, balanzas, lupas), toma de datos, análisis y representación mediante herramientas TIC.
6.2. PBL y enfoque CTS para la didáctica de las ciencias experimentales en Educación Infantil.
6.3.- El trabajo en centros y equipamientos (Museos, CRARC, parques, proyectos de escuelas,...).