2023_24
Guía docente 
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
A A 
castellano 
Grado en Fisioterapia (2010)
 Asignaturas
  PSICOLOGÍA
   Metodologías
Metodologías
  descripción
Actividades introductorias El coordinador presentará la asignatura: objetivos, calendario, contenidos, profesores, metodologías, seguimiento y evaluaciones.

El programa está compuesto por 32 temas. Los primeros son de introducción general para centrar el tema de la experiencia de salud/enfermedad y del desarrollo de la persona (personalidad). Posteriormente abordaremos el tema del estrés en sus aspectos biológicos y psicológicos y su manifestación en trastornos adaptativos y de ansiedad. Después tendremos los temas del proceso de salud-enfermead. Estos primeros temas se consideran fundamentales para poder pasar seguidamente al estudio de la psicopatología descriptiva. Un apartado para el tema de las discapacidad y problemas de conducta. Después aspectos fundamentales técnicos en la labor como profesionales, como es el tema de las habilidades psicosociales (tipos de entrevistas) y la adherencia terapética. Finalmente abordaremos problemas especificos como la psicosis, las conducta alimentaria enfatizando el tema del dolor, el envejecimiento y la neuropsicología de los usuarios.
Seminarios A lo largo del curso se realizarán 13 seminarios (descritos en el apartado de contenidos) en los que se profundizará, de forma más práctica, sobre diferentes conceptos abordados en las clases magistrales. Estos seminarios se harán en dos grupos.
Sesión magistral En los temas teóricos el profesor efectuará una exposición en la que procurará transmitir a los alumnos los conceptos y orientaciones sobre un tema específico en el que se aportará la bibliografía pertinente. Esta información procederá de la dada por el propio profesor, de la recomendada como bibliografía general al final de este texto y la obtenida por el alumno a iniciativa propia. Además el profesor colgará previa a la clase una o varias preguntas que los alumnos han de llevar respondida para cuando se realice la clase. La pregunta será respondida por el profesor en un proceso de reflexión general. Los alumnos se dividirán en grupos al comienzo de la asignatura para que, por grupos, respondan a las preguntas de todos los temas. Las respuestas serán recogidas por el profesor, en función de los grupos, al final de cada clase. y los alumnos tendrán que llevar preguntas preparadas para discutir en clase. Los alumnos han de tener las preguntas respondidas y entregadas en un mínimo del 22 de las clases.

Atención personalizada Los profesores de clases teóricas y de los seminarios: Dan al alumno información sobre el funcionamiento de la asignatura. Exponen los contenidos fundamentales a aprender y las habilidades a incorporar, tanto en el marco de la clase teórica como en el de los correspondientes seminarios.

Todos los profesores están disponibles para atender a comentarios y dudas de los alumnos.