2023_24
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
castellano 
Grado en Trabajo Social (2009)
 Asignaturas
  CONSTITUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Pruebas mixtas
CE3
CE5
En primera convocatoria, se realizarán dos exámenes escritos sobre el contenido de la asignatura: uno de la parte de Derecho constitucional, que constará de una parte tipo test y de una parte de 1 o 2 preguntas cortas a desarrollar, con un peso del 40% en la nota final; y uno de la parte de Derecho administrativo, con un peso del 35% en la nota final.
75%
Pruebas prácticas
CE3
CE5
En primera convocatoria, se realizará una prueba práctica de la parte de Derecho administrativo, con la finalidad de evaluar el aspecto práctico de la asignatura. 25%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para aprobar la asignatura en primera convocatoria, deben reunirse los requisitos siguientes:

  • Se establece como prerrequisito la realización de las tres pruebas evaluativas (prueba test y preguntas cortas a desarrollar de la parte de Derecho constitucional, prueba test de la parte de Derecho administrativo y prueba práctica de la parte de Derecho administrativo).
  • Se requiere una nota mínima en las tres pruebas evaluativas (prueba test y preguntas cortas a desarrollar de la parte de Derecho constitucional, prueba test de la parte de Derecho administrativo y prueba práctica de la parte de Derecho administrativo) para ser computada en el cálculo de la evaluación final de la asignatura. Esta nota mínima es de 4 de cada 10 puntos en cada una de las tres pruebas.

  • Obtener una calificación final igual o superior a 5 resultante de la ponderación, en los porcentajes establecidos, de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres pruebas.

En caso de suspender la asignatura en primera convocatoria, solo se conservarán para la segunda convocatoria las calificaciones obtenidas en cada prueba, siempre que sean iguales o superiores a 5. Por tanto, el alumnado que no haya llegado a 5 en alguna de las pruebas, debe volver a examinarse de la parte o partes suspendidas en segunda convocatoria y la nueva nota obtenida será la que se tendrá en cuenta para el cálculo de la nota final en segunda convocatoria.

En segunda convocatoria, el examen de Derecho constitucional constará de una examen tipo test y de una parte de 1 0 2 preguntas cortas a desarrollar (40% de la nota final) y el examen de la parte de Derecho administrativo constará de dos partes: una parte teórica, consistente en un examen tipo tes (35%) y otra parte práctica, de resolución de preguntas planteadas en relación con un caso práctico (25% de la nota final).

Se considerará suspendido el alumnado que no consiga una calificación mínima de 4 sobre 10 en cada una de las pruebas. Se valorará la corrección lingüística, que puede llegar a disminuir en 2 puntos el conjunto de la prueba correspondiente.

Durante las pruebas, el alumnado no podrá tener a su alcance ningún tipo de dispositivo electrónico que permita la transmisión de datos.