2023_24
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
castellano 
Grado en Trabajo Social (2009)
 Asignaturas
  DERECHO LABORAL Y PENAL
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Pruebas objetivas de tipo test
CE3
Prueba de opción múltiple de 20 preguntas para derecho laboral y otra para derecho penal.

El criterio de cómputo del test será informado en el Plan de Trabajo al inicio del cuatrimestre.
60%
Pruebas prácticas
CE3
Se realizará una actividad evaluativa de carácter práctico para derecho laboral y otra para derecho penal.


40%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

En primera convocatoria el seguimiento de la asignatura exige la realización de dos actividades evaluativas, una para cada parte de la asignatura, Derecho Laboral y Derecho penal. Ambas pruebas tendrán una parte teórica y una parte práctica. La prueba teórica de Derecho laboral y la prueba teórica de Derecho penal consistirán en un test. La prueba práctica de Derecho laboral y la de Derecho penal consistirán en la resolución de un caso similar a los trabajados en el aula o bien en un comentario de texto. La parte teórica de la asignatura representa el 60% de la nota final (30% por la parte de Derecho laboral y 30% por la parte de Derecho penal). La parte práctica de la asignatura representa el 40% de la nota final (20% por la parte de Derecho laboral y 20% por la parte de Derecho penal).

Para superar la asignatura hay que aprobar tanto la parte relativa a Derecho laboral como la en lo referente a Derecho penal. El estudiante tendrá que obtener una nota mínima de 4 puntos sobre 10 en las diferentes actividades evaluativas para ser computada en el cálculo de la nota final de las dos partes.

En caso de no superar la parte de Derecho laboral o la parte de Derecho penal, el estudiante podrá concurrir a examinarse en segunda convocatoria solo de la parte suspensa.

En

segunda convocatoria

se propondrá una prueba mixta, teórica y práctica, consistente en la realización de un test y en la resolución de un caso práctico o un comentario de texto. Para superar la asignatura en segunda convocatoria hay que aprobar por separado la parte de derecho laboral y de derecho penal, o bien que la media de las dos partes sea de como mínimo un 6. Como en primera convocatoria, para aprobar cada parte (laboral y penal), hay que haber aprobado tanto la teoría como la práctica por separado.