2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Grado en Ingeniería Mecánica (2010)
 Asignaturas
  PROYECTO INTEGRADOR II
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Pruebas de desarrollo
A1.1
A1.6
Exámenes de evaluación de los conceptos expuestos en las sesiones teóricas. Se exigirá al alumno acreditar una nota media mínima de 3,00 puntos en la evaluación de la parte teórica para poder optar a aprobar la asignatura. 35%
Pruebas prácticas
A1.1
A1.6
B1.2
B2.3
B2.5
B3.1
B3.3
B4.1
B5.2
*Realización de 1 a 3 Pruebas prácticas individuales, número que se concretará en función del calendario de cada curso. No se requiere nota mínima.
*Realización de 4 trabajos de curso en grupo, que consisten cada uno de ellos en concebir una estructura, ensayarla, presentar un informe y realizar la exposición pública del mismo. Se requiere una nota mínima media de 4,00 puntos en la parte de trabajos de curso.
65%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para optar a aprobar la asignatura es necesario haber asistido a las clases prácticas de la asignatura, aunque se permite la no asistencia a un máximo de dos sesiones, justificadas o no. Superar este número, de forma justificada o no, implicará la no superación de la asignatura, por tratarse de una asignatura eminentemente práctica.

A pesar de que la parte teórica tiene una menor ponderación que la parte práctica en la composición de la nota final, el rango jerárquico de esta parte es el mismo que el de la parte práctica y se requiere obtener una nota media mínima en esta parte, sin la cual no podrá optarse a aprobar la asignatura. Los estudiantes que se matriculen de esta asignatura no podrán solicitar la convocatoria adicional de exámenes.

Durante las pruebas de evaluación, los teléfonos móviles, tabletas y otros aparatos electrónicos que no sean expresamente autorizados para la prueba han de estar apagados y fuera de la mesa.