2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Grado en Técnicas de Bioprocesos Alimentarios (2018)
 Asignaturas
  CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
   Contenidos
tema Subtema
INTRODUCCION Objetivos e introducción en el curso. Bibliografía. Incentivos para controlar un proceso agroalimentario. Clasificación de las variables de proceso. Elementos en el diseño de un sistema de control.
INSTRUMENTACIÓN EN PROCESSOS INDUSTRIALS Adquisición de datos de proceso y su tratamiento. Medidores y tipos de medidores empleados en control de procesos. Señales utilizadas y transmisores de señal. Elementos finales de control.
MODELADO Y SIMULACIOB DE PROCESOS Desarrollo de modelos matemáticos para propósitos de control. Soluciones analíticas y numéricas.
Comportamiento dinámico de sistemas de primer y segundo orden.
Identificación de procesos.
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE PROCESOS CONTROLADOS Introducción a los sistemas de control feedback (retroalimentación). Comportamiento dinámico de procesos con control feedback.
Tipo de controladores y ajuste de sus parámetros
ALTERNATIVAS AL LAZO BÁSICO DE CONTROL EN FEEDBACK Control de compensación de tiempo muerto y respuesta inversa, control de selección y subasta.
Control en cascada y control inferencial.
Control en rango dividido. Control en Feed Fordward (en avance) y control de relación
CONTROL DE PLANTAS INDUSTRIALES. Integración de lazos de control individuales en el sistema de control de la planta. Interacción y desacoplamiento de lazos de control. Configuraciones típicas de control de diferentes operaciones empleadas en la industria química y/o agroalimentaria (cambiadores de calor, reactores/fermentadores, columnas, etc.).
Sistemas avanzados de control. Control de supervisión, control adaptativo y control de previsión.
Control de procesos en etapas. PLC y temporizadores