2017_18
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
   Contenidos
tema Subtema
1. LEGISLACIÓN ALIMENTARIA NACIONAL, EUROPEA Y EXTRACOMUNITARIA





1.1. Derecho Alimentario Comunitario y la Administración Comunitaria

1.2. Tipo de normas y jerarquía

1.3. Regulación y armonización a nivel europeo

1.4. Principio de Libre circulación de mercancías (Reconocimiento mutuo)

1.5. Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

1.6. Legislación Alimentaria en España (AESAN ...) y Legislación Alimentaria en Estados Unidos (US. FDA)

1.7. Utilización de Internet para acceder a la información
2. TIPO DE ALIMENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICA



2.1. Categorías de alimentos
2.2. Código Alimentario Español
2.3. Legislación general aplicable nacional y europea (normativa horizontal)
2.4. Legislación no aplicable (medicamentos, medicamentos tradicionales a base de plantas y productos sanitarios)
2.5. Legislación específica de sectores nacional y europea (normativa vertical)

3. SEGURIDAD ALIMENTARIA
3.1. Concepto de Seguridad Alimentaria en Europa: Libro Blanco de Seguridad Alimentaria y Cadena Alimentaria
3.2. Autocontrol en la industria alimentaria: cadena alimentaria, APPCC, trazabilidad, guías
3.4. Sistema Europeo de alertas alimentarias
3.5. alérgenos
4. INGREDIENTES ALIMENTARIOS


4.1. Ingredientes que se pueden añadir a los alimentos y los complementos alimenticios
4.2. Novel Food
4.3. Aditivos
5. LA INFORMACIÓN Al CONSUMIDOR SOBRE LOS ALIMENTOS


5.1. Etiquetado obligatorio: Reglamento de información al consumidor
5.2. Normativa etiquetado obligatorio específica por sectores
5.4. Otros aspectos sobre la publicidad se alimenta en Europa y en España
5.5. Normativa voluntaria sobre propiedades nutricionales y saludables de los alimentos
6. ASPECTOS PRÁCTICOS



6.1. Innovación: nuevos ingredientes, nuevas tecnologías
6.2. Registros, notificaciones y puestas en el mercado de productos alimentarios
6.4. Recursos para las empresas (centros de investigación, asociaciones sectoriales) y Recursos on-line.